Dólar hoy: Cotizaciones y Análisis del 15 de mayo
En el contexto actual de la economía, la cotización del dólar se convierte en un tema central para ciudadanos e inversores. Este jueves 15 de mayo, las fluctuaciones en las tasas de cambio reflejan una realidad compleja que merece atención. A continuación, se detallan los precios y tendencias más relevantes del mercado de divisas.
El dólar oficial minorista se situó en $1.106,11 para la compra y $1.155,20 para la venta, según el promedio publicado por el Banco Central (BCRA). En particular, en el Banco Nación, el billete se mantuvo en $1.100 para la compra y $1.150 para la venta, lo que indica una estabilidad relativa en este segmento.

Movimientos en el Dólar Blue y Reservas
El dólar blue se ofreció a $1.165, lo que refleja una recuperación de su valor. A pesar de esta alza, las reservas del BCRA han sufrido una caída significativa, con una disminución de u$s218 millones en solo un día, alcanzando un total de u$s38.346 millones.
Cotizaciones de Dólar Futuro y MEP
En el segmento mayorista, el dólar cerró a $1.138, lo que representa un incremento de $6 (+0,5%) respecto al día anterior. En cuanto a los contratos de dólar futuro, se han observado aumentos por segundo día consecutivo, con expectativas de un incremento mensual del 2% para el mayorista en los próximos meses.
Detalles del Dólar CCL y Dólar Tarjeta
- Dólar MEP: Cotiza a $1.138,93, un 0,6% por encima del oficial mayorista.
- Dólar CCL: Se ofrece a $1.157,91, con una brecha del 2,2% respecto al oficial.
- Dólar tarjeta: Alcanzó los $1.495, que incluye un recargo del 30% por el impuesto correspondiente.
Impacto del Dólar Cripto
El dólar cripto o Bitcoin se encuentra en $1.164,23, según datos del mercado. Esta cifra refleja el interés creciente por las criptomonedas como alternativa de inversión frente a la volatilidad del dólar tradicional.
Conclusiones sobre la Cotización del Dólar
La situación actual del dólar en todas sus modalidades revela no solo la realidad económica del país, sino también la percepción de los inversores sobre el futuro inmediato. Las fluctuaciones en las reservas y las diferentes tasas de cambio son indicadores de un entorno financiero en constante cambio.
Es fundamental para los interesados mantenerse informados sobre las tendencias del mercado y evaluar cómo estas variaciones pueden afectar sus decisiones financieras. Te invitamos a seguir explorando más sobre el tema y a compartir esta información con quienes puedan beneficiarse de ella.